Todas las novedades sobre nuestros servicios, tecnología y salud

Biblioteca Medismart

Beneficios que ofrece dejar de fumar

Dejar de fumar ofrece algunas recompensas que usted notará inmediatamente y algunas que se notarán con el paso del tiempo.

Su cuerpo empieza a recuperarse a partir de minutos de haber fumado su último cigarrillo:
20 minutos después de abandonar el hábito

Su ritmo cardíaco y la presión sanguínea bajan.

12 horas después de abandonar el hábito

El nivel de monóxido de carbono en sangre baja al nivel normal.

De 2 semanas a 3 meses después de abandonar el hábito

La circulación mejora y la función pulmonar aumenta.

De 1 a 9 meses después de abandonar el hábito

Disminuyen la tos y la dificultad para respirar. Las estructuras parecidas a vellos pequeños que eliminan el moco de los pulmones (los cilios) empiezan a recuperar su función normal en los pulmones, lo que aumenta la capacidad para controlar las mucosidades, limpiar los pulmones y reducir el riesgo de las infecciones.

1 año después de abandonar el hábito

El riesgo excesivo de cardiopatía coronaria se reduce a la mitad del que tiene una persona que continúa fumando. El riesgo de ataque cardíaco disminuye dramáticamente.

5 años después de abandonar el hábito

El riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago y vejiga se reduce a la mitad. El riesgo de cáncer de cuello uterino se reduce al nivel de riesgo de una mujer no fumadora. El riesgo de accidentes cerebrovasculares (derrames cerebrales) puede reducirse al nivel de una persona no fumadora después de 2 a 5 años.

10 años después de abandonar el hábito

Su riesgo de morir por cáncer de pulmón es aproximadamente la mitad al de una persona que aún fuma. Disminuye el riesgo de cáncer de laringe (caja sonora de la voz) y de páncreas.

15 años después de abandonar el hábito

Su riesgo de sufrir una cardiopatía coronaria es igual al de una persona que no fuma.

Estos son solamente algunos de los beneficios al dejar de fumar por siempre. Dejar de fumar reduce el riesgo de diabetes, fomenta un mejor funcionamiento de los vasos sanguíneos y contribuye a la función cardíaca y pulmonar.

La expectativa de vida para los fumadores es al menos 10 años menor que la de los no fumadores. Dejar de fumar antes de los 40 años reduce en alrededor de 90% el riesgo de morir de una enfermedad relacionada con el hábito de fumar.

Asimismo, dejar de fumar mientras se es joven reducirá más sus riegos a la salud, pero dejar el hábito a cualquier edad puede regresarle años a su vida que de lo contrario perdería si continúa fumando.

¿Dejar el tabaco tiene beneficios que podré notar inmediatamente?

Dejar de fumar ofrece algunas recompensas que usted notará inmediatamente y algunas que se notarán con el paso del tiempo.

¡Enseguida se ahorrará el dinero que gasta en tabaco! A continuación, se destacan algunos otros beneficios que podría observar:

• Las comidas tienen un mejor sabor.

• Su sentido del olfato vuelve a ser normal.

• Su aliento, cabello y ropa huele mejor.

• Sus dientes y uñas dejan de tener un color amarillento.

• Las actividades que usualmente realiza le dejan con menos dificultad para respirar (por ejemplo, subir escaleras o el quehacer doméstico).

• Puede permanecer en edificios que son lugares libres de humo sin tener que salir para poder fumar.

Dejar de fumar también detiene los efectos dañinos del tabaco en su apariencia, incluyendo arrugas prematuras de su piel, enfermedades de las encías y pérdida de dientes.

Si necesitas orientación, puedes contactarte con nuestro equipo de Médicos generales creando una cuenta en Medismart.live

Artículos relacionados

Con respeto, cuidamos mejor

Noticias
Ver más
En Medismart.live encontrarás siempre personal de salud preparado para atenderte con nuestro sello de compromiso: empatía y dignidad en cada momento. Tu consulta es un espacio seguro, donde puedes confiar en tu diagnóstico y en los tratamientos recomendados.

Cómo reconocer y actuar ante un ACV

Blog
Ver más
El accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como derrame cerebral, ocurre cuando el suministro de sangre al cerebro se interrumpe, ya sea por un bloqueo (isquémico) o una ruptura de un vaso sanguíneo (hemorrágico). Es una emergencia médica grave, y la rapidez con la que se actúa marca el pronóstico y las potenciales secuelas. Identificar los signos de un ACV y actuar de inmediato es vital.

Alergias primaverales por mascotas

Blog
Ver más
Con la llegada de la primavera, las alergias son comunes debido a la proliferación de polen, pero no solo las plantas son responsables. Las mascotas también pueden ser un factor desencadenante de reacciones alérgicas y aquí puedes descubrir cómo evitarlas.

Cómo proteger a tu equipo del burnout

Blog
Ver más
El final del año es a menudo una temporada de alta demanda en el trabajo, contexto que aumenta el riesgo de agotamiento en los colaboradores. Con una buena planificación y prácticas de bienestar, puedes cerrar el año laboral de manera eficiente, protegiendo la salud de tu equipo.

Medismart.live es Top10 de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres™ 2024

Noticias
Ver más
Nuestra compañía ha recibido un nuevo reconocimiento a nuestra labor por garantizar un espacio inclusivo y lleno de oportunidades para todos y todas.

Bienestar integral: la importancia de la salud física y mental

Blog
Ver más
En 2024 millones de colaboradores en el mundo sufren de algún tipo de estrés, ansiedad o burnout asociado a la sobrecarga laboral. Te invitamos a reflexionar sobre la relevancia de promover mejores condiciones y beneficios para el bienestar de los miembros de tu equipo.

Cuida tu corazón: reduce el riesgo cardiovascular

Blog
Ver más
El corazón es el motor que impulsa nuestra vida, pero a menudo no le damos la atención que merece hasta que aparece un problema. El riesgo cardiovascular, que incluye enfermedades como la hipertensión, el infarto de miocardio y la insuficiencia cardíaca, es una amenaza silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Protege a tu mascota este invierno

Blog
Ver más
Con la llegada del invierno nuestras mascotas también necesitan cuidados especiales para mantenerse saludables y cómodas. Descubre cómo con estos consejos para disfrutar del bienestar esta temporada.

Mindfulness y salud mental

Blog
Ver más
El mindfulness, o atención plena, es la práctica de enfocar conscientemente la mente en el momento presente, sin juicio. Reduce el estrés, mejora la concentración y la productividad. Empresas de todo el mundo están adoptando estas prácticas para crear un entorno laboral más saludable y productivo.

Sueño y productividad: un activo esencial para tu compañía

Blog
Ver más
La ciencia ha demostrado que una adecuada cantidad de sueño es crucial para la salud y juega un papel fundamental en el rendimiento y productividad laboral. Los colaboradores descansados son más eficientes y creativos.

Beneficios para tu compañía al apoyar los gastos médicos menores

Blog
Ver más
Los gastos médicos menores se refieren a los costos médicos más pequeños y comunes, como consultas médicas de rutina, medicamentos básicos, o tratamientos. Descubre cómo dar cobertura a estas prestaciones desde tu compañía fomenta un mejor espacio de trabajo y productividad.

La conexión entre salud reproductiva y productividad laboral

Blog
Ver más
La salud reproductiva es un aspecto fundamental del bienestar que a menudo se pasa por alto en las discusiones sobre productividad laboral. A continuación, abordamos la salud reproductiva desde su impacto en el rendimiento laboral y te orientamos respecto de qué pueden hacer las organizaciones para apoyar a sus colaboradores.