Todas las novedades sobre nuestros servicios, tecnología y salud

Biblioteca Medismart

Cómo proteger a tu equipo del burnout

El final del año es a menudo una temporada de alta demanda en el trabajo, contexto que aumenta el riesgo de agotamiento en los colaboradores. Con una buena planificación y prácticas de bienestar, puedes cerrar el año laboral de manera eficiente, protegiendo la salud de tu equipo.

Un concepto relativamente nuevo es el burnout, definido como un estado de agotamiento físico, mental y emocional que surge como consecuencia del estrés laboral crónico. Se caracteriza por la sensación de estar desbordado, con baja energía y un sentimiento de ineficacia en las tareas cotidianas. 

Este síndrome afecta tanto la productividad como la motivación, y se manifiesta en síntomas como irritabilidad, fatiga constante y falta de concentración. Reconocer y gestionar el burnout en las organizaciones es fundamental para preservar la salud mental y emocional de los colaboradores. Aquí te compartimos algunas estrategias para prevenir el agotamiento o enfrentarlo:

Mantén las prioridades claras: uno de los mayores factores que contribuyen al burnout es la sobrecarga de tareas y expectativas no realistas. En los últimos meses del año, es crucial revisar las prioridades y enfocarse en los proyectos más importantes. Definir claramente los objetivos ayudará a que el equipo mantenga la dirección correcta sin abrumarse.

Fomenta pausas y momentos de desconexión: el cansancio crónico y la falta de descanso son causantes comunes de burnout. Promover momentos de descanso a lo largo de la jornada laboral puede mejorar la productividad. Incentivar el uso de días libres o las pausas cortas para desconectar ayudará a que el equipo conserve la energía durante esta temporada ocupada.

Comunicación efectiva y apoyo mutuo: el fin de año puede ser estresante, por lo que mantener una comunicación abierta y clara es esencial. Establecer un ambiente en el que los empleados puedan expresar sus preocupaciones y dificultades, sin temor a juicios, fomenta un espacio de apoyo mutuo y ayuda a prevenir el burnout.

Promueve el equilibrio entre trabajo y vida personal: finalmente, una de las mejores maneras de prevenir el burnout es promover un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Esta época del año es un buen momento para recordar a los colaboradores la importancia de desconectar fuera del horario laboral, disfrutar tiempo con la familia y cuidar su bienestar emocional.

Adoptar estas estrategias permitirá a los trabajadores terminar el año sin sacrificar su bienestar. Conoce beneficios y tecnologías desarrolladas para el bienestar de tu compañía por Medismart.live, agenda una demo con nosotros para descubrir nuestros ecosistemas de salud y bienestar.

Artículos relacionados

Con respeto, cuidamos mejor

Noticias
Ver más
En Medismart.live encontrarás siempre personal de salud preparado para atenderte con nuestro sello de compromiso: empatía y dignidad en cada momento. Tu consulta es un espacio seguro, donde puedes confiar en tu diagnóstico y en los tratamientos recomendados.

Cómo reconocer y actuar ante un ACV

Blog
Ver más
El accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como derrame cerebral, ocurre cuando el suministro de sangre al cerebro se interrumpe, ya sea por un bloqueo (isquémico) o una ruptura de un vaso sanguíneo (hemorrágico). Es una emergencia médica grave, y la rapidez con la que se actúa marca el pronóstico y las potenciales secuelas. Identificar los signos de un ACV y actuar de inmediato es vital.

Alergias primaverales por mascotas

Blog
Ver más
Con la llegada de la primavera, las alergias son comunes debido a la proliferación de polen, pero no solo las plantas son responsables. Las mascotas también pueden ser un factor desencadenante de reacciones alérgicas y aquí puedes descubrir cómo evitarlas.

Cómo proteger a tu equipo del burnout

Blog
Ver más
El final del año es a menudo una temporada de alta demanda en el trabajo, contexto que aumenta el riesgo de agotamiento en los colaboradores. Con una buena planificación y prácticas de bienestar, puedes cerrar el año laboral de manera eficiente, protegiendo la salud de tu equipo.

Medismart.live es Top10 de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres™ 2024

Noticias
Ver más
Nuestra compañía ha recibido un nuevo reconocimiento a nuestra labor por garantizar un espacio inclusivo y lleno de oportunidades para todos y todas.

Bienestar integral: la importancia de la salud física y mental

Blog
Ver más
En 2024 millones de colaboradores en el mundo sufren de algún tipo de estrés, ansiedad o burnout asociado a la sobrecarga laboral. Te invitamos a reflexionar sobre la relevancia de promover mejores condiciones y beneficios para el bienestar de los miembros de tu equipo.

Cuida tu corazón: reduce el riesgo cardiovascular

Blog
Ver más
El corazón es el motor que impulsa nuestra vida, pero a menudo no le damos la atención que merece hasta que aparece un problema. El riesgo cardiovascular, que incluye enfermedades como la hipertensión, el infarto de miocardio y la insuficiencia cardíaca, es una amenaza silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Protege a tu mascota este invierno

Blog
Ver más
Con la llegada del invierno nuestras mascotas también necesitan cuidados especiales para mantenerse saludables y cómodas. Descubre cómo con estos consejos para disfrutar del bienestar esta temporada.

Mindfulness y salud mental

Blog
Ver más
El mindfulness, o atención plena, es la práctica de enfocar conscientemente la mente en el momento presente, sin juicio. Reduce el estrés, mejora la concentración y la productividad. Empresas de todo el mundo están adoptando estas prácticas para crear un entorno laboral más saludable y productivo.

Sueño y productividad: un activo esencial para tu compañía

Blog
Ver más
La ciencia ha demostrado que una adecuada cantidad de sueño es crucial para la salud y juega un papel fundamental en el rendimiento y productividad laboral. Los colaboradores descansados son más eficientes y creativos.

Beneficios para tu compañía al apoyar los gastos médicos menores

Blog
Ver más
Los gastos médicos menores se refieren a los costos médicos más pequeños y comunes, como consultas médicas de rutina, medicamentos básicos, o tratamientos. Descubre cómo dar cobertura a estas prestaciones desde tu compañía fomenta un mejor espacio de trabajo y productividad.

La conexión entre salud reproductiva y productividad laboral

Blog
Ver más
La salud reproductiva es un aspecto fundamental del bienestar que a menudo se pasa por alto en las discusiones sobre productividad laboral. A continuación, abordamos la salud reproductiva desde su impacto en el rendimiento laboral y te orientamos respecto de qué pueden hacer las organizaciones para apoyar a sus colaboradores.