Todas las novedades sobre nuestros servicios, tecnología y salud

Biblioteca Medismart

Gaseosas pueden duplicar las probabilidades de contraer cáncer de colon

El consumo excesivo de bebidas azucaradas en el país puede provocar un aumento en el diagnóstico de padecimientos estomacales. Recientemente se comprobó que estas pueden duplicar las probabilidades de contraer cáncer de colon, uno de los cánceres más diagnosticados en el país.

El cáncer de colon es un tipo de cáncer que se puede encontrar en la parte final del intestino grueso. Suele afectar a adultos mayores, pero puede mostrarse a cualquier edad. Generalmente comienza a raíz de pólipos, que son células no cancerígenas que se concentran en poca cantidad en el intestino. Con el tiempo, estas células pueden convertirse en cáncer y dependiendo de su concentración, tamaño y ubicación en el intestino, la cantidad y la proporción de los síntomas puede variar. 

En el mundo, el cáncer de colon es el más diagnosticado y es la segunda causa de muerte. Afecta a uno de cada 15 hombres y una de cada 18 mujeres a lo largo de sus vidas. Además, alrededor del 90% de aquellos diagnosticados son adultos sobre la edad de 50 años.

En Chile, este padecimiento corresponde al de tipo digestivo que más aumenta, seguido por el cáncer de estómago. Según la OMS, en el país solamente en 2018 se diagnosticaron más de 5.500 casos. Además, de acuerdo a cifras del Ministerio de Salud, en 2010 fallecieron 1.107 personas, mientras que en 2016 este número se duplicó, llegando a las 2.362 muertes a causa del cáncer de colon. 

Los síntomas que se pueden encontrar son:

  • Cambios persistentes en hábitos intestinales, ya sea diarrea o estreñimiento. También puede haber un cambio de consistencia en las heces.

  • Sangrados rectales o sangre en las heces.

  • Molestias abdominales persistentes, como calambres, gases o dolor.

  • Sensaciones de que el intestino no se vacía completamente.

  • Debilidad o fatiga.

  • Pérdida de peso sin aparente causa.

Es importante destacar que muchas personas con este padecimiento no experimentan síntomas en la fase inicial. 

Relación con las bebidas gaseosas:

Recientemente, un estudio publicado por la revista "Gut" del Reino Unido, especializada en estudios sobre gastroenterología y hepatología, ha revelado que la ingesta diaria de bebidas gaseosas puede duplicar las posibilidades de contraer cáncer de colon.


Las investigaciones no dictan si hay una relación directa entre consumo y enfermedad, sino que la ingesta de gaseosas suprimen la sensación de saciedad, lo que produce una ingesta calórica excesiva. Beber gaseosas, a largo plazo, crea una resistencia a la insulina, inflamación del organismo, diabetes tipo 2 y obesidad, siendo todos estos factores de riesgo de cáncer de colon. 

Se ha comprobado que hay un 18% de aumento en la probabilidad de que las células corporales puedan convertirse en cáncer en personas que como media diaria consumen 200 mililitros de cualquier tipo de bebida azucarada que tiene un 5% o más de azúcar en ella. 

Bebidas energéticas:

El caso de las bebidas energéticas es un poco distinto, al ser gaseosas con un alto nivel de cafeína. El promedio de consumo de estas entre 2010 y 2020 se disparó aumentando nueve veces, empezando en los 0,4 litros para llegar a una ingesta de 3,6 litros mensuales per cápita. 

El problema también viene siendo la cantidad de azúcar que contienen. Una lata de estas bebidas tiene entre 50 y 60 gramos de azúcar, esto excede la cantidad de azúcar que una persona debería consumir en todo un día. 

Incluso si se beben las versiones sin azúcar, el consumidor no estaría fuera de riesgo. La cafeína que está dentro de estas bebidas energéticas también puede perjudicar el organismo, ya que puede generar cambios en el ritmo cardíaco, aumentar la presión arterial, causar ansiedad, insomnio, problemas digestivos y deshidratación. Además de la cafeína añadida, las energéticas también tienen guaraná en sus ingredientes, que es una fruta que por sí sola ya contiene cafeína en su interior, aumentando aún más el nivel total. 

Medismart te recuerda que si crees que tienes síntomas de cáncer de colon o cualquier otro, no dudes en agendar tu hora con nuestros especialistas.

Artículos relacionados

Con respeto, cuidamos mejor

Noticias
Ver más
En Medismart.live encontrarás siempre personal de salud preparado para atenderte con nuestro sello de compromiso: empatía y dignidad en cada momento. Tu consulta es un espacio seguro, donde puedes confiar en tu diagnóstico y en los tratamientos recomendados.

Cómo reconocer y actuar ante un ACV

Blog
Ver más
El accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como derrame cerebral, ocurre cuando el suministro de sangre al cerebro se interrumpe, ya sea por un bloqueo (isquémico) o una ruptura de un vaso sanguíneo (hemorrágico). Es una emergencia médica grave, y la rapidez con la que se actúa marca el pronóstico y las potenciales secuelas. Identificar los signos de un ACV y actuar de inmediato es vital.

Alergias primaverales por mascotas

Blog
Ver más
Con la llegada de la primavera, las alergias son comunes debido a la proliferación de polen, pero no solo las plantas son responsables. Las mascotas también pueden ser un factor desencadenante de reacciones alérgicas y aquí puedes descubrir cómo evitarlas.

Cómo proteger a tu equipo del burnout

Blog
Ver más
El final del año es a menudo una temporada de alta demanda en el trabajo, contexto que aumenta el riesgo de agotamiento en los colaboradores. Con una buena planificación y prácticas de bienestar, puedes cerrar el año laboral de manera eficiente, protegiendo la salud de tu equipo.

Medismart.live es Top10 de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres™ 2024

Noticias
Ver más
Nuestra compañía ha recibido un nuevo reconocimiento a nuestra labor por garantizar un espacio inclusivo y lleno de oportunidades para todos y todas.

Bienestar integral: la importancia de la salud física y mental

Blog
Ver más
En 2024 millones de colaboradores en el mundo sufren de algún tipo de estrés, ansiedad o burnout asociado a la sobrecarga laboral. Te invitamos a reflexionar sobre la relevancia de promover mejores condiciones y beneficios para el bienestar de los miembros de tu equipo.

Cuida tu corazón: reduce el riesgo cardiovascular

Blog
Ver más
El corazón es el motor que impulsa nuestra vida, pero a menudo no le damos la atención que merece hasta que aparece un problema. El riesgo cardiovascular, que incluye enfermedades como la hipertensión, el infarto de miocardio y la insuficiencia cardíaca, es una amenaza silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Protege a tu mascota este invierno

Blog
Ver más
Con la llegada del invierno nuestras mascotas también necesitan cuidados especiales para mantenerse saludables y cómodas. Descubre cómo con estos consejos para disfrutar del bienestar esta temporada.

Mindfulness y salud mental

Blog
Ver más
El mindfulness, o atención plena, es la práctica de enfocar conscientemente la mente en el momento presente, sin juicio. Reduce el estrés, mejora la concentración y la productividad. Empresas de todo el mundo están adoptando estas prácticas para crear un entorno laboral más saludable y productivo.

Sueño y productividad: un activo esencial para tu compañía

Blog
Ver más
La ciencia ha demostrado que una adecuada cantidad de sueño es crucial para la salud y juega un papel fundamental en el rendimiento y productividad laboral. Los colaboradores descansados son más eficientes y creativos.

Beneficios para tu compañía al apoyar los gastos médicos menores

Blog
Ver más
Los gastos médicos menores se refieren a los costos médicos más pequeños y comunes, como consultas médicas de rutina, medicamentos básicos, o tratamientos. Descubre cómo dar cobertura a estas prestaciones desde tu compañía fomenta un mejor espacio de trabajo y productividad.

La conexión entre salud reproductiva y productividad laboral

Blog
Ver más
La salud reproductiva es un aspecto fundamental del bienestar que a menudo se pasa por alto en las discusiones sobre productividad laboral. A continuación, abordamos la salud reproductiva desde su impacto en el rendimiento laboral y te orientamos respecto de qué pueden hacer las organizaciones para apoyar a sus colaboradores.