Todas las novedades sobre nuestros servicios, tecnología y salud

Biblioteca Medismart

Los principales retos para la telemedicina en México

“Uno de los mayores aprendizajes de la pandemia fue utilizar la digitalización para solucionar problemas de las personas, algo que debemos seguir aplicando no solo en crisis, sino en la vida cotidiana ahora que se ha incrementado la aceptación de este servicio en más del 50%”, señala Antonio Lira, CEO y Cofounder de Wedoctors.

En México, de acuerdo con Statista, más del 50% de la población tiene confianza en la atención médica en línea o vía telefónica. Gracias a ello, llega al país la alianza formada por WeDoctors y TeleDoc, para dar mayor certidumbre a los mexicanos y enfrentar los retos que la telemedicina tiene actualmente.

Existen dos retos principales, los cuales son:

  • El 30% de los mexicanos no cuentan con internet en casa de acuerdo con el INEGI, lo cual perjudica al paciente ya que debe salir de casa e ir a un consultorio médico u hospital, poniendo en riesgo a la gente que está a su alrededor.
  • Atender la saturación en hospitales gubernamentales, en donde el tiempo de espera es de hasta 90 minutos; mientras que, en los de carácter privado o consultorios, se reduce a 40 minutos. Así que, la telemedicina tiene este reto a superar otorgando tiempos de consulta casi inmediatos.

La startup de salud digital, llega a México para reforzar la confianza en los mexicanos, permitiendo que el acceso a la salud sea una herramienta de atención ágil y costo-eficiente. “Uno de los mayores aprendizajes de la pandemia fue utilizar la digitalización para solucionar problemas de las personas, algo que debemos seguir aplicando no solo en crisis, sino en la vida cotidiana ahora que se ha incrementado la aceptación de este servicio en más del 50%”, señala Antonio Lira, CEO y Cofounder de Wedoctors.

Wedoctors busca trabajar de la mano con empresas en el país, esto para fortalecer el sector para el cuidado de la salud de los colaboradores. Por su parte, TeleDoc, atiende a miles de mexicanos a través de su plataforma y proporciona médicos de diferentes partes del país, las 24 horas del día.

En este panorama, las dos startups logran sellar una alianza estratégica donde se fusionan para brindar una nueva propuesta de valor a la salud de miles de mexicanos. “Con esta alianza, buscamos redefinir la forma en acceder a servicios de salud, eliminando las limitaciones propias que puede traer el uso de los servicios. Hemos diseñado una experiencia de salud completa, pero sencilla para que nuestros usuarios puedan dedicar su tiempo a cuidar lo que más importa: su salud”, señala Lira.

“La alianza en realidad se traduce en nuestra apuesta en México y Latinoamérica por cuidar la salud de los usuarios y que las empresas logren incluir en sus ofertas laborales beneficios en términos de salud no solo para los trabajadores sino sus familias”, afirma Claudia Arpón, CEO de TeleDoc.

Noticia publicada en Periodismo y Ambiente

Artículos relacionados

Con respeto, cuidamos mejor

Noticias
Ver más
En Medismart.live encontrarás siempre personal de salud preparado para atenderte con nuestro sello de compromiso: empatía y dignidad en cada momento. Tu consulta es un espacio seguro, donde puedes confiar en tu diagnóstico y en los tratamientos recomendados.

Cómo reconocer y actuar ante un ACV

Blog
Ver más
El accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como derrame cerebral, ocurre cuando el suministro de sangre al cerebro se interrumpe, ya sea por un bloqueo (isquémico) o una ruptura de un vaso sanguíneo (hemorrágico). Es una emergencia médica grave, y la rapidez con la que se actúa marca el pronóstico y las potenciales secuelas. Identificar los signos de un ACV y actuar de inmediato es vital.

Alergias primaverales por mascotas

Blog
Ver más
Con la llegada de la primavera, las alergias son comunes debido a la proliferación de polen, pero no solo las plantas son responsables. Las mascotas también pueden ser un factor desencadenante de reacciones alérgicas y aquí puedes descubrir cómo evitarlas.

Cómo proteger a tu equipo del burnout

Blog
Ver más
El final del año es a menudo una temporada de alta demanda en el trabajo, contexto que aumenta el riesgo de agotamiento en los colaboradores. Con una buena planificación y prácticas de bienestar, puedes cerrar el año laboral de manera eficiente, protegiendo la salud de tu equipo.

Medismart.live es Top10 de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres™ 2024

Noticias
Ver más
Nuestra compañía ha recibido un nuevo reconocimiento a nuestra labor por garantizar un espacio inclusivo y lleno de oportunidades para todos y todas.

Bienestar integral: la importancia de la salud física y mental

Blog
Ver más
En 2024 millones de colaboradores en el mundo sufren de algún tipo de estrés, ansiedad o burnout asociado a la sobrecarga laboral. Te invitamos a reflexionar sobre la relevancia de promover mejores condiciones y beneficios para el bienestar de los miembros de tu equipo.

Cuida tu corazón: reduce el riesgo cardiovascular

Blog
Ver más
El corazón es el motor que impulsa nuestra vida, pero a menudo no le damos la atención que merece hasta que aparece un problema. El riesgo cardiovascular, que incluye enfermedades como la hipertensión, el infarto de miocardio y la insuficiencia cardíaca, es una amenaza silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Protege a tu mascota este invierno

Blog
Ver más
Con la llegada del invierno nuestras mascotas también necesitan cuidados especiales para mantenerse saludables y cómodas. Descubre cómo con estos consejos para disfrutar del bienestar esta temporada.

Mindfulness y salud mental

Blog
Ver más
El mindfulness, o atención plena, es la práctica de enfocar conscientemente la mente en el momento presente, sin juicio. Reduce el estrés, mejora la concentración y la productividad. Empresas de todo el mundo están adoptando estas prácticas para crear un entorno laboral más saludable y productivo.

Sueño y productividad: un activo esencial para tu compañía

Blog
Ver más
La ciencia ha demostrado que una adecuada cantidad de sueño es crucial para la salud y juega un papel fundamental en el rendimiento y productividad laboral. Los colaboradores descansados son más eficientes y creativos.

Beneficios para tu compañía al apoyar los gastos médicos menores

Blog
Ver más
Los gastos médicos menores se refieren a los costos médicos más pequeños y comunes, como consultas médicas de rutina, medicamentos básicos, o tratamientos. Descubre cómo dar cobertura a estas prestaciones desde tu compañía fomenta un mejor espacio de trabajo y productividad.

La conexión entre salud reproductiva y productividad laboral

Blog
Ver más
La salud reproductiva es un aspecto fundamental del bienestar que a menudo se pasa por alto en las discusiones sobre productividad laboral. A continuación, abordamos la salud reproductiva desde su impacto en el rendimiento laboral y te orientamos respecto de qué pueden hacer las organizaciones para apoyar a sus colaboradores.